top of page
400_2214_HappyHeartsFund_Picks_23_180711

Terremotos 2017 México

Programas de reconstrucción

Septiembre 2017 - Presente

Resumen del programa

Perfil del desastre

El 7 de septiembre de 2017, uno de los terremotos más letales en la historia de la República Mexicana golpeó cerca del estado sureño de Chiapas, con una magnitud devastadora de 8.2 grados sobre la escala de Richter. Solo 12 días después y a unos cientos de kilómetros de distancia, un terremoto de magnitud 7.1 sacudió la Ciudad de México, derribando edificios, rompiendo tuberías de gas, apagando la electricidad y provocando incendios en toda la ciudad.

Resumen del programa

Nuestros esfuerzos en México comenzaron originalmente en marzo de 2018, donde establecimos nuestra base en el pequeño pueblo de El Jicarero, Morelos. Aquí nos asociamos con la organización Happy Hearts Fund México para reconstruir la escuela primaria Narciso Mendoza, proyectada para ayudar a más de 400 niños/as estudiantes en los próximos 10 años.

Además, identificamos una gran necesidad en la Escuela Primaria Vicente Guerrero y en las aulas modernizadas, permitiendo a 176 estudiantes regresar a un entorno de aprendizaje seguro y resiliente a los desastres. Después de completar nuestro trabajo en Morelos, identificamos que todavía había una gran necesidad en las instalaciones educativas después de los terremotos e identificamos escuelas que requerían asistencia dentro del estado de Oaxaca de Juárez.

400_2218_Construction_Volunteer_P1033308

Oaxaca (fase 2)

Nuestro programa en Oaxaca comenzó en enero de 2019, centrándose en ayudar a la Escuela Primaria Celso Muñoz y al Preescolar 13 De Septiembre.  En la Escuela Primaria, el trabajo se centró en la reconstrucción de 7 aulas de clases, una oficina y una biblioteca, así como en la provisión de instalaciones Wash (agua, sanidad e higiene). De estas 7 aulas modernizamos 4 para garantizar que los estudiantes tuvieran un lugar para aprender que fuera seguro y resiliente a los desastres. Esta escuela ha permitido que 170 estudiantes, entre las edades de 6-12 años, regresen a la escuela y reciban la educación que necesitan para un futuro mejor. En el preescolar volvimos a pintar el patio de recreo, reconstruimos las aulas de clases y restauramos la cerca perimetral.

Por más de 8 meses, hemos estado trabajando arduamente para construir resiliencia en Oaxaca. Estamos encantados de anunciar que nuestro trabajo en las dos escuelas primarias se completó en julio 2019 y los edificios fueron entregados a la comunidad en una celebración maravillosa.

Oaxaca (fase 3)

Dos años después de los devastadores terremotos, muchas escuelas en México quedaron inseguras para los niños, lo que obliga a muchos estudiantes a estudiar en centros de aprendizaje temporales no adecuados. Por esta razón, decidimos continuar nuestro trabajo en Mitla, Oaxaca. Hemos comenzado a trabajar en 2 escuelas: la escuela preescolar Itzcoatl y la escuela primaria Revolución. Estaremos ahí hasta diciembre de 2019.

El Preescolar Itzcoatl tiene capacidad para 27 estudiantes. Nuestro enfoque es reconstruir dos aulas de clases, la oficina de profesores y las instalaciones Wash. La Escuela Primaria Revolución tiene capacidad para 92 estudiantes, de edades comprendidas entre 6 -12 años, y se encuentra al otro lado de la calle del preescolar. Aquí estamos reconstruyendo el techo de la escuela.

Contamos con un equipo altamente experimentado de especialistas en construcción e ingeniería que se asegurará de que las escuelas queden construidas con los más altos estándares de resiliencia a los desastres.

¡Inscríbete hoy para asegurar tu lugar como voluntario con nosotros o dona para nuestros esfuerzos de ayuda en caso de desastres!

ALL-HANDS-MEXICO.png
bottom of page