top of page

Nuevo Programa en Santa Ana Necoxtla, Puebla

Garantizando educación y bienestar para comunidades indígenas

El Modelo de Atención Integral a Escuelas Indígenas es una iniciativa interinstitucional que busca asegurar el acceso a la educación y mejorar las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes indígenas en comunidades rurales con carencias en servicios educativos y de salud.

WhatsApp Image 2024-10-11 at 8.52.00 AM (6).jpeg
2ffb6f22-c1ba-4916-9bed-1262b76e9f24.JPG

Albergue Escolar Indígena: Un hogar para el aprendizaje

El Programa Albergues Escolares Indígenas, operado por la CDI (Gobierno Federal), brinda alojamiento, alimentación y educación a 52 niños en situación de vulnerabilidad. Este albergue estudiantil atiende a familias de escasos recursos, muchas de ellas enfrentando conflictos familiares o la ausencia de uno o ambos padres.

 

  • Ubicación: Santa Ana Necoxtla, Puebla

  • Funcionamiento: De lunes a viernes, con regreso a casa los fines de semana

  • Equipo: Un director, tres maestros de apoyo y un psicólogo externo

El objetivo de este proyecto es cerrar brechas en el acceso a la educación y promover la igualdad de oportunidades para estas comunidades.

Mejoras e infraestructura para una educación de calidad

Implementaremos el diseño AHAH para el aula de usos múltiples bajo los estándares del INIFED (Instituto Federal de Infraestructura Educativa). La propuesta incluye:

  • Construcción de un aula de usos múltiples y cocina para 65 alumnos

  • Remodelación de dos salones de clase

  • Reparación de dormitorios

  • Mantenimiento y mejora de sanitarios

WhatsApp Image 2024-10-16 at 7.45.52 AM (2).jpeg
WhatsApp Image 2024-10-16 at 7.45.58 AM (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-10-16 at 10.19.05 AM (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-10-16 at 7.45.50 AM (1).jpeg
400_2218_Construction_Volunteer_P1033308

Proyectos satélites: Expandiendo el impacto

Además del albergue, apoyaremos otras instituciones cercanas para mejorar su infraestructura y calidad educativa:

  •  Jardín de Niños "San Pedro de Gante"

    • Instalación de sistemas WaSH (agua, saneamiento e higiene)

    • Reequipamiento de sanitarios e instalación de un biodigestor

 

  • Escuela Primaria "Vicente Guerrero"

    • Diseño e instalación de un Sistema de Captación de Agua de Lluvia

 

  • Telesecundaria "Evaristo Vargas"

    • Equipamiento con computadoras para fortalecer la educación digita

Este programa busca transformar la vida de los niños y sus comunidades a través de educación, infraestructura y bienestar. ¡Juntos construyamos un mejor futuro!

¡Inscríbete hoy para asegurar tu lugar como voluntario con nosotros o dona para nuestros esfuerzos de ayuda en caso de desastres!

En All Hands and Hearts México contamos con un equipo altamente experimentado de especialistas en construcción e ingeniería que se asegurará de que todas nuestras escuelas estén construidas con los más altos estándares de resiliencia a los desastres. Nuestros voluntarios y trabajadores locales son previamente capacitados en el uso de herramienta y procedimientos de seguridad. En el sitio de construcción siempre hay personal de All Hands and Hearts supervisando la obra para un buen control de calidad y correcta implementación de los protocolos de prevención de riesgos en las áreas de trabajo. 

  • LinkedIn - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco

ALL HANDS AND HEARTS MEXICO, A.C. Es una organización sin findes de lucro, donataria autorizada, constituida bajo el marco legal-fiscal de la República Mexicana.

El portal de la fundación es un sitio sin fines lucrativos cuyo objetivo es apoyar a nuestra labor altruista, y ofrece contenido respecto a las actividades realizadas con dichos fines. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ®.

bottom of page